Ir al contenido principal

ENTREVISTA A FUTURO FRACASO


Futuro fracaso, es el más reciente proyecto musical del artista lagunero Carlos Ilich, y en esta entrevista nos cuenta un poco más sobre este proyecto.
-     Cuéntanos un poco sobre tu trayectoria artística.
-     El gusto por la música lo llevo en la sangre gracias a mis papas. Sobre todo por mi papá que es el que compartió su gusto por el rock y el metal con mi hermana y conmigo. Aunque hoy en día seamos aficionados de diferentes estilos, compartimos muchos gustos en común entre todos.
Primero aprendí más o menos a tocar la batería, me metieron de niño a clases particulares con Luis Candelas (Pollo), amigo de la familia que tocaba en esos momentos en Marvin N, una banda de grunge que tuvo su momento fuerte en los 90s, recuerdo que la primer rola que me enseñó a tocar fue Smells like teen spirit de Nirvana, más adelante me junté con amigos de la secundaria con los que patinaba y formamos Astoria, comenzamos tocando covers punkrockeros y terminamos por crear 5 temas que se desviaron por la tendencia de ese entonces que era el emocore, prácticamente organizábamos nuestros propios toquines pero nos fue bastante bien y nos divertimos mucho. Tocaba la batería en ese grupo.
Una vez que ese proyecto terminó, formamos Atomic Hair Massacre, solo que ahora me tocó cantar. La música de Atomic era más caótica, hacíamos coreografías mientras tocábamos y nos agarrábamos a putazos como cotorreo, usábamos faldas o cualquier cosa que nos hiciera ver ridículos, teníamos mucha presencia todos y lo lográbamos contagiar con nuestros amigos o el público que estuviera presente. Solo el guitarrista de atomic y yo seguimos interesados en hacer música y junto a otro grupo de talentosos músicos hicimos Bullets over traitors, un proyecto de metalcore bastante serio y que tuvo más alcance que cualquiera de los otros por la calidad de los músicos que lo formaban pero que tuvo que terminar.
Después de bullets me invitaron a cantar en A last breath for Alice, no grabamos nada juntos pero si dimos varios shows, siempre llenos de energía y buscando espacio donde tocar. Después de eso la mayoría de las personas con las que estaba involucrado musicalmente se dedicaron a otras cosas pero seguí con la espina de crear música y con el alias de Roquentin  hice varios temas que encajaban con la etiqueta de 8bits o chiptunes. Nunca me presenté en vivo. Después un paso fugaz por Yugoslavia, un intento de blackened hardcore, me gustaban un chingo las rolas que compusimos pero por falta de tiempo para practicar no pudimos sacar adelante ese proyecto.
Después de eso perdí algunos años en los que mi vida se dividía en 50% trabajo de tiempo completo 50% andar en la farra, me gustaría haberlos aprovechado más. Así que antes de morirme no me quise quedar con las ganas de seguir manifestándome de la forma en la que me gusta y formé Futuro Fracaso, emocionado nuevamente.

-     ¿Qué te inspiro para crear tu nuevo proyecto “Futuro Fracaso”?
-     La necesidad y el placer de crear música propia, escuchar cientos de proyectos chingones en todo el mundo me inspiró a intentar crear algo de música que me represente y me ayude a proyectar mis emociones.

-     ¿Cómo defines tu estilo musical?
-     Alguna vez pensé en el término sadwave para describir mi música y me pareció que podía parecer algo ridículo o pretencioso y para el primer flyer en el que aparezco como telonero me etiquetaron de esa forma, sin haber publicado yo algo sugiriendo que ese fuera mi género. No sé, siempre que me preguntan mi genero digo que estoy intentando hacer música industrial con influencias de hardcore y punk.

-     ¿En qué se diferencia Futuro Fracaso en comparación con tus anteriores proyectos?
-     Es el primer proyecto 100% electrónico, además de que puedo plasmar mis propias ideas, me puedo ajustar a mis propios tiempos y en los momentos que tengo inspiración.

-     ¿Qué esperas lograr o te gustaría lograr con Futuro Fracaso?
-     Me gustaría tener la oportunidad de continuar haciendo música toda la vida, aprender y conocer técnicas nuevas o diferentes para poder evolucionar y seguir creando temas que me den satisfacción y que puedan gustarle a otras personas en el mundo sería hermoso.
También me encantaría componer canciones o poder crear el soundtrack de algún programa dramático de tv o una película de ciencia ficción.

-     ¿Qué tan difícil ha sido emprender este proyecto en solitario?
-     Es un reto muy importante y motivador, quizás el aspecto económico es lo más difícil, por todo el equipo  y novedades que salen cada día que necesitas para mantener la calidad de un proyecto de casi cualquier índole, pero se hace lo que se puede con lo que se tiene. Un amigo me dio la oportunidad de trabajar en su negocio medio tiempo para poder tener tiempo para dedicarle a Futuro Fracaso y obtener algo de sustento.
En cuanto al cambio de tocar en un grupo a pasar a ser como "solista" si es difícil no tener el respaldo de una banda para una presentación en vivo y no compartir la motivación para hacer desmadre a la hora de un show, así que en este momento estoy trabajando con una amiga para hacer más dinámicas las presentaciones y ambos confiamos en que el resultado va a ser positivo.

-     ¿Cuáles son tus planes a futuro?
-     No dejar de componer y tener inspiración, mejorar el contenido de las letras, mejorar el contenido musical, aprender a cantar, conocer el mundo, asistir a un montón de festivales, ser feliz.

-     ¿Algo más que quieras agregar?
-     Agradecer a aquellos amigxs que me han alentado con sus palabras y su propia inspiración. a las personas que me han prestado o invitado un espacio para difundir mi material en internet o algún medio de comunicación así como tú con Cuícatl Rock, Ruido Desierto, Rockshow de EXA FM, Rokkers, Ojo de Tigre. Camaradas que me han prestado equipo o me han sacado de dudas técnicas antes y durante el proceso. A Calanda por su apoyo incondicional y a mi mamá, mi papá y mi hermana que siempre están conmigo en momentos malos y en momentos buenos alentándome para conseguir mis metas en la vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA A BLOODHUNTER

Diva Satanica , vocalista de Bloodhunter , nos respondió esta pequeña entrevista para contarnos más sobre este proyecto de metal extremo directo desde Galicia, España. -¿Cómo surge la idea de crear a Bloodhunter? DS: Bloodhunter nace en 2008 de la mano de Fenris nuestro guitarrista como forma de dar salida al material compositivo que no encajaba en las bandas en las que él tocaba. No fue hasta 2012 que yo entré a formar parte del proyecto y grabamos nuestra primera demo “The First Insurrection” que vio la luz en 2013 y nos sirvió para reclutar músicos y completar formación, lanzando nuestro primer disco homónimo en 2014, momento en el que empezamos a dar nuestros primeros conciertos. -¿Qué destacarían de su sonido que los hace resaltar entre otras agrupaciones dentro del mismo género musical? DS: Por una parte la base instrumental aporta grandes dosis de melodía que proceden de géneros más clásicos como el heavy, destacando en la voz y las baterías la parte más extr...

ENTREVISTA A CYCLICAL COLLAPSE

Hoy les queremos presentar a esta joven banda del norte argentino, su nombre es  Cyclical Collapse , y en esta entrevista nos cuentan más sobre su proyecto. -Cuéntennos un poco de su historia. -Cyclical Collapse es una banda de Argentina, ubicada en la provincia de Tucumán, se terminó de formar hace aproximadamente unos 2 años, allá por Julio del 2016, cuando se unió Yonathan en la voz, pero la misma venía desde hace tiempo atrás con otro frontman pero que no resultó. La formación cuenta con 6 integrantes: Sebastian en batería, Abril en bajo, Pablo y Alan en guitarras, Dario en teclados y como anteriormente mencionamos Yonathan en voz. Actualmente la banda está trabajando en su primer CD titulado "Death of Life - The new order of the last cataclysm" que contará con 5 temas propios y será lanzado en el 2019, el estilo está orientado a un Death de vieja escuela con varios toques técnicos,  melodías sinfónicas y una voz que toca el Black con fusión del D...

PRESENTACIONES Y VIDEOCLIP DE SEVENTH HELL

Seventh Hell sacó a la luz su nuevo tema y videoclip 'Black Crows' una pieza rompedora con la que la banda inicia una nueva etapa tras dos años presentando su EP 'We Are Burning!' por toda la península ibérica. Además, los próximos días 20 y 21 de julio va a celebrarse el Rockejat 2018 , que tendrá lugar en el Parc Central de Torrent y que reunirá algunos de los nombres más sonados de la escena musical y donde los chicos de Seventh Hell serán parte dedicho cartel con su implacable propuesta musical con la que van a inundar Torrent durante la jornada del sábado, fecha que van a compartir con bandas como Boikot y Gatillazo . A esta fecha se le suma la presentación del 7 de Septiembre, en la fiesta presentación del Ginetarock,  que tendrá lugar en la sala 16 Toneladas de Valencia , y donde compartirán escenario con  Somas Cure e Ira Ciega.