Ir al contenido principal

ENTREVISTA A ARGOS

En esta ocasión, les traemos una pequeña entrevista para presentarles a la banda Argos, quienes están estrenando disco y del cual les contaremos un poco más en el próximo Número de nuestra revista online. 

-¿Cómo es que decidieron formar la banda y a qué se debe su nombre? 
-La banda se formó en 2004 por David Santamaría y David Gutiérrez (antiguo cantante de la banda), quienes pusieron en común su gusto por el Heavy metal y el Hard Rock para darle forma a un proyecto que, a través de los miembros que llegaron después y muchas horas de local, acabaría siendo lo que hoy en día es Argos. 
En cuanto al nombre, Argos es un nombre que tiene relación con la mitología griega pero en este caso, además de tener una sonoridad perfecta, es corto, fácil de recordar y, además, empieza por la letra A, lo que hace que aparezca antes en cualquier lista, si estuviera puesta por orden alfabético.

-Cuéntennos un poco sobre sus principales influencias.
-Nuestros gustos musicales van desde el heavy metal más clásico a las tendencias más modernas, pasando por el hard rock, e incluso otros géneros más allá del metal. Podríamos definir nuestro estilo como un heavy metal con mucho gusto por las melodías y estribillos pegadizos en el que nos gusta explorar nuestros gustos musicales. Por eso podrás encontrar canciones más rockeras, otras más heavies, algunas partes más rápidas power-metaleras, algunos guturales y alguna sorpresa más, pero siempre desde un prisma muy melódico.
Si hablamos de bandas que nos gustan podríamos alargar demasiado la entrevista. Ten en cuenta que cada miembro del grupo tiene sus propias preferencias, pero por citar algunas podríamos hablar de Warcry en España,  los clásicos Iron Maiden, Helloween o Stratovarius como grupos de nuestra juventud, Amaranthe o In flames como algo más “moderno”, incluso Bon Jovi en sus inicios, Gotthard o The poodles en nuestra vertiente más rockera, y, cómo no, Rata Blanca, si me preguntas por un grupo Argentino. Esto no quiere decir que vayas a escuchar estos grupos de forma evidente en nuestra música, pero sí que nos han influido como músicos a lo largo de nuestra vida.

-¿Cómo ha sido su experiencia al abrirse camino en la escena musical de su país?
Abrirse camino en la escena musical ha sido muy difícil, y de hecho, hoy por hoy, estamos en esa lucha aún, intentando abrirnos camino a base de esfuerzo e insistencia.
El panorama es muy duro y hay que intentar estar siempre ahí. En el momento en el que fallas, todo lo ganado se esfuma.
Por eso queríamos volver con un disco de calidad que nos pusiera de nuevo en el mapa del metal español.
Es un camino duro pero ahí estaremos dándolo todo.


-Háblennos sobre su nueva producción “Rompiendo el silencio”.
-Es un disco muy meditado, muy pensado, en el que nos hemos tomado el tiempo necesario para que las cosas salieran como queríamos.
En el pasado hemos estado presionados por las circunstancias o por terceros, pero en este caso ha sido un disco hecho para quedarnos a gusto.
Se hizo una criba inicial en la cual quedaron los 11 temas que formarían parte del set del disco. Había más temas pero no queríamos meter por meter.
Es una producción cuya temática está basada en temas de actualidad, duros, con mucha carga emocional y con un calado social importante. Nuestro particular punto de vista de ver las cosas que nos rodean y, por qué no, denunciarlas.
Musicalmente, es un disco totalmente “Argos”: una base principal de Heavy/Hard, mezclada con una confluencia de estilos dentro del rock duro que da un enfoque muy particular a nuestra propuesta, con un factor común en todos los temas: el gusto por la melodía y los estribillos.

-¿Qué podemos encontrar en su última producción que lo diferencie de sus trabajos anteriores?
-Sobre todo, es un disco más directo que “No mires atrás”. Hay similitudes con este pero en “Rompiendo el silencio” los temas son más crudos, con más pegada. El salto de calidad en cuanto a la profundidad de las composiciones ha sido enorme.
En el EP “Despierta” ya se podía ver ese salto en los temas. Cierto es que nos hubiera gustado dedicarle más tiempo a la producción técnica, cara al resultado final.

-¿Qué esperan o les gustaría lograr con este nuevo material?
-Ahora que podemos decir que estamos más que satisfechos con el disco que sacamos al mercado, el siguiente objetivo es hacer el mayor ruido posible con el movimiento de nuestro trabajo. La idea es que la gente que aún no ha tenido la oportunidad de escucharnos, lo haga.
Como te hemos comentado anteriormente, nos encantaría poner el nombre de Argos en el panorama del metal Español y, por qué no, en el Argentino también!! jejeje.

-¿Qué tema o temas de la banda le recomendarían escuchar a la gente que los escucha por primera vez?
-Supongo que cada uno de nosotros te diría un tema diferente pero si ponemos en común, el tema que cualquiera de nosotros te diría sería “Y soñar”. Es un tema que siempre nos ha encantado tocar, en cualquiera de las formaciones, teniendo mucho éxito en directo, y hoy por hoy, sigue siendo un himno de la banda.
Y si hablamos de un tema de “Rompiendo el silencio” vale la peña escuchar el primer single que sacamos, “Hogar”, cuyo videoclip lo podéis encontrar en Youtube.

-Recomiéndennos una banda amiga o emergente.
-Hay muchas bandas muy buenas en España que tienen una calidad increíble y que pueden tener una proyección impresionante, tanto en España como en el mercado anglosajón. Bandas como Darkblazers, Raven´s gate y Walking with Wolves son un ejemplo de ello. Gente con ganas de comerse el mundo.
¡Ahí estamos todos luchando!

-¿Cuáles son sus planes en los próximos meses?
Ahora mismo estamos totalmente inmersos en la promo de disco, haciendo las cosas con la calma necesaria. Evidentemente, tenemos muchas ganas de subirnos a un escenario de nuevo, y estamos actualmente tanteando algunas fechas, pero intentaremos no dar pasos en falso en esta ocasión.
Queremos hacer una gira a nivel estatal y ver qué acogida tiene el disco en directo. Estamos seguros de que, de la mano de Duque Producciones, haremos grandes cosas en el 2018.

-¿Algo más que quieran agregar?
Daros las gracias por la entrevista y por el apoyo mostrado a la banda. Sois muy necesarios para que esto siga vivo y, gracias a vosotros, esto es así.
Recomendar a todos vuestros seguidores que escuchen nuestro disco ‘Rompiendo el silencio’ y a que nos sigáis por las redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube -argosmetalmusic-) para estar al tanto de nuestros últimos movimientos porque pronto habrá novedades.
Informaros también de que podéis adquirir la edición física del disco a través de nuestra página web: www.argosmetalmusic.com, nuestro facebook: facebook.com/argosmetalmusic o mandando un correo electrónico a argosmetalmusic@gmail.com.
Nosotros nos encargamos de enviarlo, tanto en España como al extranjero.
Y También podéis conseguirlo en formato digital a través de todas las plataformas digitales: Spotify, itunes, googlemusic, etc..
¡Muchas gracias y un saludo!




Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA A BLOODHUNTER

Diva Satanica , vocalista de Bloodhunter , nos respondió esta pequeña entrevista para contarnos más sobre este proyecto de metal extremo directo desde Galicia, España. -¿Cómo surge la idea de crear a Bloodhunter? DS: Bloodhunter nace en 2008 de la mano de Fenris nuestro guitarrista como forma de dar salida al material compositivo que no encajaba en las bandas en las que él tocaba. No fue hasta 2012 que yo entré a formar parte del proyecto y grabamos nuestra primera demo “The First Insurrection” que vio la luz en 2013 y nos sirvió para reclutar músicos y completar formación, lanzando nuestro primer disco homónimo en 2014, momento en el que empezamos a dar nuestros primeros conciertos. -¿Qué destacarían de su sonido que los hace resaltar entre otras agrupaciones dentro del mismo género musical? DS: Por una parte la base instrumental aporta grandes dosis de melodía que proceden de géneros más clásicos como el heavy, destacando en la voz y las baterías la parte más extr...

ENTREVISTA A CYCLICAL COLLAPSE

Hoy les queremos presentar a esta joven banda del norte argentino, su nombre es  Cyclical Collapse , y en esta entrevista nos cuentan más sobre su proyecto. -Cuéntennos un poco de su historia. -Cyclical Collapse es una banda de Argentina, ubicada en la provincia de Tucumán, se terminó de formar hace aproximadamente unos 2 años, allá por Julio del 2016, cuando se unió Yonathan en la voz, pero la misma venía desde hace tiempo atrás con otro frontman pero que no resultó. La formación cuenta con 6 integrantes: Sebastian en batería, Abril en bajo, Pablo y Alan en guitarras, Dario en teclados y como anteriormente mencionamos Yonathan en voz. Actualmente la banda está trabajando en su primer CD titulado "Death of Life - The new order of the last cataclysm" que contará con 5 temas propios y será lanzado en el 2019, el estilo está orientado a un Death de vieja escuela con varios toques técnicos,  melodías sinfónicas y una voz que toca el Black con fusión del D...

PRESENTACIONES Y VIDEOCLIP DE SEVENTH HELL

Seventh Hell sacó a la luz su nuevo tema y videoclip 'Black Crows' una pieza rompedora con la que la banda inicia una nueva etapa tras dos años presentando su EP 'We Are Burning!' por toda la península ibérica. Además, los próximos días 20 y 21 de julio va a celebrarse el Rockejat 2018 , que tendrá lugar en el Parc Central de Torrent y que reunirá algunos de los nombres más sonados de la escena musical y donde los chicos de Seventh Hell serán parte dedicho cartel con su implacable propuesta musical con la que van a inundar Torrent durante la jornada del sábado, fecha que van a compartir con bandas como Boikot y Gatillazo . A esta fecha se le suma la presentación del 7 de Septiembre, en la fiesta presentación del Ginetarock,  que tendrá lugar en la sala 16 Toneladas de Valencia , y donde compartirán escenario con  Somas Cure e Ira Ciega.