Ir al contenido principal

ENTREVISTA A NANDO HERRERA


Nando Herrera es un músico de Sevilla (España) que muestra a muy temprana edad un deseo por componer y cantar que no correspondía con sus pocos años.

Criado en un ambiente donde la música tenía una relevancia muy elevada, aprende a apreciar géneros tan diferentes entre sí como clásica, ópera, zarzuela, rock, blues, pop, los inicios de la música electrónica,  flamenco, boleros, etc. 

Tras conocer a unos músicos argentinos, decide formar una banda puramente online, InMemoriam ArEs, cuya función es servir de plataforma a músicos que no tuvieran material que mostrar, ya que está basada en colaboraciones. Actualmente, InMemoriam ArEs se encuentra en standby, debido a los compromisos adquiridos por todos sus miembros en sus respectivas carreras musicales.

Simultáneamente, empieza a fraguar  dos proyectos en solitario (una ópera metal y una “one man band”), centrándose finalmente en el segundo proyecto: LAUMA KUUN, bajo el epígrafe “A Nando Herrera’s Project” que acompañará a todos sus proyectos musicales, llevando todo el peso publicitario Isabel Mª Herrera.

-¿Cómo ha sido tu experiencia al abrirte camino en la música?
-Cuando era niño todo parecía muy bonito… hasta que con 12 años escuché cómo una cuña radiofónica que llevé (y que rechazaron) a una radio local sonaba. Ahí me di cuenta que la música es bonita cuando la haces, cuando la compones, cuando la escuchas. Lo que hay detrás, el “negocio”, el trabajo, es duro como cualquier otro trabajo, lleno de oportunistas y vividores de rentas.
Intento desde entonces mantenerme en mi propia línea.

-¿Cuál de tus proyectos recuerdas con más aprecio?
-El actual sin duda, Lauma Kuun. Para mí es como ese adolescente que no puedes controlar, y que tienes días buenos y días malos, pero que tienes que encauzar constantemente para que no se desboque.
Así entreno para cuando mi hija tenga esa edad jajajajaja.

-¿Qué anécdota o presentación te ha marcado más a lo largo de tu carrera?
-La que más me ha marcado creo que es con una anterior banda, tocando en Madrid en un local pequeño, donde tomé la decisión de olvidarme de las reglas, y me desmadré (siempre sin perder la compostura) hasta que me bajé al público a saltar y cantar con ellos. Recibí lo que nunca había recibido por estar tan pendiente de las reglas de la banda, de cómo hacer las cosas. Fui yo mismo, y me gustó.


-¿Qué te inspira a la hora de componer?
-Depende. Hay asuntos sociales que me empujan a componer algunas canciones, otras veces son sentimientos propios que necesito plasmar, pero la mayoría de las veces son totalmente inventadas, es decir, me siento y pienso en una situación que no he vivido y me digo “¿qué sentiría en esa situación?”.

-¿Cómo definirías tu estilo musical?
-Buff, difícil pregunta. Como cualquier músico me nutro de muchos géneros, de muchos estilos, y de muchos artistas.
Simplemente hago lo que me pide el cuerpo en ese momento jajaja.

-¿Qué principales diferencias y/o similitudes podemos encontrar en tus diversas producciones?
-Diferencias, básicamente madurez a medida que avanzo en el mundo de la música, con los pies más en el suelo, pero sin convertirme en árbol, sin plantarme en una forma de hacer las cosas. Eso si no eres ultrafamoso no sirve, te estanca.
Similitudes, pues más que nada que cada trabajo es una especie de continuación del anterior, no en temática, pero sí en evolución musical, en sonido, etc.

-¿Cómo surgió el contacto para la colaboración en el tema “Professional stupid”?
-A Javier Mira y a Fran Vázquez los conozco por las redes sociales desde hace ya algunos años.
De Javier Mira me ha atraído siempre su cruda sinceridad como persona y como guitarrista y compositor, prefiero un “la estás cagando” de alguien así que un “joder qué bueno eso” de un palmero que sólo busca la foto fácil, ya me entiendes. Y eso lo sabe reflejar en su música.
De Fran Vázquez, simplemente que es una voz como la copa de un pino que no tiene similitud con ninguna otra en España, y dudo que fuera haya gente parecida, de ahí su singularidad.
No necesita imitar a nadie, tiene su propio registro, su propio color en la voz. Y eso es algo de lo que se puede aprender mucho.
Era evidente que para una letra que critica a tantos “profesionales estúpidos” que se quieren siempre aprovechar de los músicos (léase pseudománagers o amigos/primos/hermanos/cuñados de tal artista que te ofrece el paraíso cuando no son nadie) no podía contar con otras personas que ellos dos, otros dos “golfos” que no desperdician la oportunidad de decirles cuatro cosas a esos “personajillos”.


-¿Qué planes se vienen para los próximos meses?
-En principio, sacar el nuevo disco, “Queen of Wolves”, y como dije antes, con los pies en el suelo, iremos viendo hacia donde sopla el viento, e iremos decidiendo. Pero de momento, se queda en disco de estudio, sin formación para escenario, para eso hay que invertir, no tiro más de “conocidos recomendados por conocidos”. Talón y contrato, es lo que funciona, y gente seria.

-¿Algo más que quieras agregar?
-Nada más, que para cuando se publique esta entrevista, ya estará el crowdfunding activado, espero que os gusten las recompensas que se darán.
Y daros las gracias por ofrecerme un espacio para hacer llegar mis palabras.
Un saludo a todos los que componéis Cuícatl Rock, y en especial a vuestros lectores (y a la que ya es amiga, Cryst XD)
No dejéis de visitar nuestra página, https://www.facebook.com/LAUMA.KUUN.OFFICIAL/

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA A BLOODHUNTER

Diva Satanica , vocalista de Bloodhunter , nos respondió esta pequeña entrevista para contarnos más sobre este proyecto de metal extremo directo desde Galicia, España. -¿Cómo surge la idea de crear a Bloodhunter? DS: Bloodhunter nace en 2008 de la mano de Fenris nuestro guitarrista como forma de dar salida al material compositivo que no encajaba en las bandas en las que él tocaba. No fue hasta 2012 que yo entré a formar parte del proyecto y grabamos nuestra primera demo “The First Insurrection” que vio la luz en 2013 y nos sirvió para reclutar músicos y completar formación, lanzando nuestro primer disco homónimo en 2014, momento en el que empezamos a dar nuestros primeros conciertos. -¿Qué destacarían de su sonido que los hace resaltar entre otras agrupaciones dentro del mismo género musical? DS: Por una parte la base instrumental aporta grandes dosis de melodía que proceden de géneros más clásicos como el heavy, destacando en la voz y las baterías la parte más extr...

PRESENTACIONES Y VIDEOCLIP DE SEVENTH HELL

Seventh Hell sacó a la luz su nuevo tema y videoclip 'Black Crows' una pieza rompedora con la que la banda inicia una nueva etapa tras dos años presentando su EP 'We Are Burning!' por toda la península ibérica. Además, los próximos días 20 y 21 de julio va a celebrarse el Rockejat 2018 , que tendrá lugar en el Parc Central de Torrent y que reunirá algunos de los nombres más sonados de la escena musical y donde los chicos de Seventh Hell serán parte dedicho cartel con su implacable propuesta musical con la que van a inundar Torrent durante la jornada del sábado, fecha que van a compartir con bandas como Boikot y Gatillazo . A esta fecha se le suma la presentación del 7 de Septiembre, en la fiesta presentación del Ginetarock,  que tendrá lugar en la sala 16 Toneladas de Valencia , y donde compartirán escenario con  Somas Cure e Ira Ciega.

VIDEO ESTRENOS

Abril y Mayo han estado cargados de estrenos en cuato a videoclips de bandas españolas se trata, y los hay para todos los gustos. El primero de ellos corre a cargo de los embajadores culturales del celtic punk zaragozano, 13krauss , quienes acaban de lanzar el videoclip Slow Down el pasado 16 de abril a través de su canal de youtube. Se trata del primer acto de una trilogía audiovisual que está programada que vea la luz durante estos próximos meses. Una producción de Garralaga Estudio Creativo en asociación con la propia banda con temas extraídos de su segundo disco 'The End Is Nigh ' autoeditado en 2016. Por su parte, los toledanos Penumbra , publicaron su nuevo videoclip, el pasado 28 de Abril. Tras haberse atrevido con un lyric video  y hasta con una cover de Stravaganzza , los integrantes de Penumbra han decidido cerrar el ciclo de la gira y el disco 'Senderos de Olvido' con un videoclip homónimo. De esta manera, la banda pone punto y final a esta etapa p...