Ir al contenido principal

ENTREVISTA A DÉBLER Y LÈPOKA

http://www.ticketmaster.es/event/4077
Con motivo de su próxima presentación en la Sala The One, de San Vicente de Rapeig, Alicante, en Cuícatl Rock, en colaboración con Damasen Ocio S.L, entrevistamos a las bandas Débler Lèpoka.

Para quiénes no los conozcan, les contamos que Débler es un grupo de Metal Sinfónico de Madrid, integrado por Ruben Kelsen, Alex García, Sergio García, Dani Fuentes y Nelson Valenzuela, mientras que  Lèpoka es una banda de Folk Metal de Castellón (España), compuesta por Dani (voz), Zarach (vientos), Samu (violín), Popez (guitarra), Dio (guitarra), Zaph (bajo) y Jaume (batería).

Los dejamos con sus respectivas entrevistas, no sin antes recordarles que ya pueden conseguir las entradas a dicho cocierto, en el cual también estará participando la banda Kronos.

DÉBLER 

-Háblennos un poco sobre la banda, ¿cómo ha sido la experiencia de abrirse camino en la escena musical de su país?
-Alex García: La banda se creó en 2006 cuando aún íbamos al instituto, pero no fue hasta 2013 que empezamos a tomárnoslo más en serio. Grabamos una maqueta que tuvo cierta repercusión en el ámbito underground de Madrid, nuestra ciudad, pero poco más. 

Ya en 2015 grabamos nuestro primer disco Noctem Diaboli y es el que, tras una gira muy dura y difícil de sacar adelante, nos coloca en el ojo de Txus Di Fellatio, batería y alma máter de Mägo de Oz. Esa gira termina con 3 conciertos abriendo los conciertos a Mägo de Oz, lo que nos da una visibilidad mucho mayor.  

En 2016 entramos a grabar “Somnia”, nuestro segundo álbum de estudio, producido por Txus y por Alberto Seara “Flor”, productor habitual de Mägo de Oz y Sôber. Sale a la venta principios de 2017. Según sale al mercado entra en la lista de los discos más vendidos de España, superando en venta a reconocidos artistas pop como David Bisbal o Justin Bieber ese mes. 
A partir de ahí iniciamos una nueva gira, abriendo conciertos para los grupos mas importantes de este país como son Mägo de Oz o Saratoga. 
En el último concierto que llevamos de esta gira (aún quedan 4 fechas por hacer a falta de mas confirmaciones) presentamos Somnia colgando el cartel de“Sold Out” vendiendo todos los tickets.

-Cuéntennos un poco más sobre el material que están presentando. 
-Alex García: Somnia, el álbum que estamos presentando es en mi humilde opinión el mejor disco de la banda, tanto por su sonido como por su producción.   
Es un disco conceptual basado en la historia del barbero diabólico de la calle Fleet. Es una historia popularizada gracias al Film de Tim Burton “ Sweeney Todd”. 

Este disco contó con grandes colaboraciones como Zeta, Javi Díez y Diego Palacio de Mägo de Oz, Alberto Rionda de Avalanch, Ailyn antigua vocalista de Sirenia, de Patricia Tapia en voces líricas de ópera en la intro y algunos coros y de un reconocidísimo actor de doblaje de nuestro país llamado Miguel Ángel Jenner, conocido por ser el actor de doblaje habitual de Samuel L. Jackson entre otros.

-¿Hasta dónde esperan llegar con esta nueva producción?
-Alex García: Pues sinceramente hasta donde se pueda llegar, no nos ponemos una meta mas que la de ir cada vez más lejos sin poner un objetivo, lo que tenemos claro es que ¡Nada nos podrá parar!.

-¿Cuáles son las expectativas de la banda en este próximo concierto junto a Kronos y Lépoka?
-Alex García: Son dos grandes bandas y tenemos muchísimas ganas de compartir escenario con ellos. Intentaremos llevar un show completo como el que llevamos en la presentación de Madrid, aunque será difícil tener todas las colaboraciones, aunque nunca se sabe. Sabemos que será una gran fiesta dónde bandas que están empezando a coger el testigo de los grandes grupos de rock de este país se van a dejar el alma en contentar a todos aquellos que vengan a vernos.

-¿Qué planes tiene la banda en los próximos meses?
-Alex García: Por lo pronto sacar un nuevo videoclip, grabamos hace poco bajo la dirección de Mario Ruiz de Krea Films el tema “Cuando las estrellas dejen de brillar” dónde además contamos con la colaboración de Ailyn (ex Sirenia).

También anunciar algunos acuerdos de endorsement que hemos llegado con algunas marcas importantes que han optado por apoyar a la banda y convertirla en parte de su imagen.

Después tendremos algunas fechas más por realizar y algunas mas por confirmar, Somnia es un disco que a pesar de todo lo que nos ha dado, solo lleva 6 meses en el mercado y hay que presentarlo tanto en una gira de salas como en los festivales de verano de 2018.

Todo esto se está compaginando con la composición de un nuevo álbum que aún no tenemos claro, por lo pronto que es, cuando ni cómo se va a lanzar, solo sabemos que nos vamos a dejar la vida en superar lo que está siendo Somnia, tanto musicalmente como en repercusión, aunque será difícil, nos vamos a dejar el alma en ello. 

-¿Algo más que quieran agregar?
-Alex García: Por supuesto, queremos daros las gracias por esta entrevista y por vuestro interés en la banda. Esperamos ir pronto a vuestro país y conocer a nuestros amigos de allá que nos morimos de ganas por darles un abrazo y obsequiarles con conciertos de calidad.

¡Un abrazo amigos y nos vemos pronto!

LÈPOKA


-Cuéntennos un poco de su historia.
-Hola, soy Jaume Felip, baterista de Lèpoka. En primer lugar, muchas gracias por dejarnos un espacio para que gente nueva nos conozca, y aquellos que ya lo hagan, puedan acercarse un poco más a nosotros.

Lèpoka, como muchos otros grupos, surgió de la reunión de varios amigos para tocar música que nos gustaba y dar salida a nuestras propias inquietudes musicales. Poco a poco nuestra actividad se fue intensificando con más conciertos y trabajos de estudio, compartiendo escenario con bandas a las que admiramos y recorriendo gran parte de la geografía española. Tras varios cambios en la formación, actualmente nos encontramos acabando de presentar nuestro segundo álbum de larga duración, “Beerserkers”, y preparando nuestro próximo trabajo, que se encuentra cociéndose a fuego lento en los Estudios Fireworks, València.

-¿Qué opinan sobre la escena rockera y metalera de su país?
-En estos últimos años hemos aprendido muchísimo de todo lo que rodea al negocio músical en España. Trabajar con Tomás Quilez (On Fire) ha hecho que nos pongamos las pilas en aspectos relacionados con el marketing músical y la producción de eventos a gran escala. Simplemente anotar, que vivimos en un mundo marcado por las tendencias audiovisuales, en las que, a veces, un buen puñado de likes o unas buenas fotos promocionales son las que marcan el nivel y el estatus de las bandas. No olvidemos que lo más importante de la música es la música en sí, el resto son complementos que, deben estar muy cuidados pero, en mi opinión, nunca deben ser el elemento principal de una banda.

-¿Qué puede esperar el público que vaya a verlos este próximo 21 de octubre?
-Tenemos muchas ganas de este evento junto a Débler y Kronos, de la mano de Damasen Ocio en la Sala The One. Estamos preparando algunas sorpresas que seguro serán del agrado de los asistentes. Queremos ofrecer una despedida de fin de gira que esté a la altura de nuestro “Beerserkers”, que tantas alegrías nos ha dado. “Chupitour” llega a su fin y queremos que sea por todo lo alto.

-¿Alguna anécdota que los haya marcado en conciertos anteriores y que quieran compartirnos?
-Anécdotas hay muchísimas. En estos últimos años se puede decir que nos ha pasado casi de todo (risas). Hemos conocido a mucha gente maravillosa con la que, además de compartir escenario, hemos compartido nuestras experiencias y borracheras. Hemos visto paisajes increíbles en lugares que jamás hubieramos imaginado estar. Hemos tragado furgoneta, ¡mucha furgoneta! Pasando momentos surrealistas entre nosotros con Deivid, nuestro chófer, quien no sé todavía cómo nos sigue aguantando (risas). En definitiva, hemos vivido, y pensamos continuar haciéndolo.

-¿Cuáles son sus planes a futuro?
-Actualmente nos encontramos inmersos en el lanzamiento de nuestro próximo trabajo de larga duración. Éste se encuentra en la fase de mezcla y le estamos poniendo todo el cariño que puede salir de nosotros para que esté a la algura que se merece. Paralelamente estamos acabando de preparar algunas de las sorpresas que acompañarán a este lanzamiento. Estamos poniendo mucha ilusión y tiempo en este nuevo proyecto y nos morimos de ganas de que la gente pueda ver todo el trabajo de estos últimos meses en forma de redondo.

-¿Algo más que quieran agregar? 
-Simplemente volver a agradeceros vuestra colaboración y dar las gracias a todos aquellos que cada día dedican su tiempo a interesarse por el futuro inmediato de Lèpoka mediante las redes sociales, leyendo entrevistas y crónicas en prensa musical o simplemente poniendose en contacto con nosotros. A toda esa gente que hace que todo esto tenga mucho más sentido... ¡Que os folken!

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA A BLOODHUNTER

Diva Satanica , vocalista de Bloodhunter , nos respondió esta pequeña entrevista para contarnos más sobre este proyecto de metal extremo directo desde Galicia, España. -¿Cómo surge la idea de crear a Bloodhunter? DS: Bloodhunter nace en 2008 de la mano de Fenris nuestro guitarrista como forma de dar salida al material compositivo que no encajaba en las bandas en las que él tocaba. No fue hasta 2012 que yo entré a formar parte del proyecto y grabamos nuestra primera demo “The First Insurrection” que vio la luz en 2013 y nos sirvió para reclutar músicos y completar formación, lanzando nuestro primer disco homónimo en 2014, momento en el que empezamos a dar nuestros primeros conciertos. -¿Qué destacarían de su sonido que los hace resaltar entre otras agrupaciones dentro del mismo género musical? DS: Por una parte la base instrumental aporta grandes dosis de melodía que proceden de géneros más clásicos como el heavy, destacando en la voz y las baterías la parte más extr...

PRESENTACIONES Y VIDEOCLIP DE SEVENTH HELL

Seventh Hell sacó a la luz su nuevo tema y videoclip 'Black Crows' una pieza rompedora con la que la banda inicia una nueva etapa tras dos años presentando su EP 'We Are Burning!' por toda la península ibérica. Además, los próximos días 20 y 21 de julio va a celebrarse el Rockejat 2018 , que tendrá lugar en el Parc Central de Torrent y que reunirá algunos de los nombres más sonados de la escena musical y donde los chicos de Seventh Hell serán parte dedicho cartel con su implacable propuesta musical con la que van a inundar Torrent durante la jornada del sábado, fecha que van a compartir con bandas como Boikot y Gatillazo . A esta fecha se le suma la presentación del 7 de Septiembre, en la fiesta presentación del Ginetarock,  que tendrá lugar en la sala 16 Toneladas de Valencia , y donde compartirán escenario con  Somas Cure e Ira Ciega.

ENTREVISTA A CYCLICAL COLLAPSE

Hoy les queremos presentar a esta joven banda del norte argentino, su nombre es  Cyclical Collapse , y en esta entrevista nos cuentan más sobre su proyecto. -Cuéntennos un poco de su historia. -Cyclical Collapse es una banda de Argentina, ubicada en la provincia de Tucumán, se terminó de formar hace aproximadamente unos 2 años, allá por Julio del 2016, cuando se unió Yonathan en la voz, pero la misma venía desde hace tiempo atrás con otro frontman pero que no resultó. La formación cuenta con 6 integrantes: Sebastian en batería, Abril en bajo, Pablo y Alan en guitarras, Dario en teclados y como anteriormente mencionamos Yonathan en voz. Actualmente la banda está trabajando en su primer CD titulado "Death of Life - The new order of the last cataclysm" que contará con 5 temas propios y será lanzado en el 2019, el estilo está orientado a un Death de vieja escuela con varios toques técnicos,  melodías sinfónicas y una voz que toca el Black con fusión del D...